SEO on page, qué es

SEO on page, qué es

SEO on page, qué es

SEO on-page, mejorar nuestro posicionamiento en los resultados de búsqueda

El SEO on-page se refiere al conjunto de estrategias y prácticas que se implementan dentro de un sitio web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

mejorar-seo

Estas acciones están enfocadas en optimizar tanto el contenido como el código de la página, para hacerla más relevante y accesible tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios, para estos últimos será de especial interés la escritura del contenido que deberá ir paralela a nuestro target, así como buscar que los titulares sean llamativos, estén referenciados al contenido que ofrecemos. Aunque los últimos cambios en el algoritmo de Google daban más potestad a la interpretación del algoritmo que a la etiqueta <h1>.

Escribir para los usuarios pero también pensando en los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda son los encargados de entender, clasificar y almacenar nuestras páginas para posteriormente ofrecerlas a los usuarios, por lo que hemos de intentar conciliar ambos aspectos en la comunicación, por ejemplo si lo primero que nos interesa que vea el usuario es «Tengo un regalo extraordinario para ti» y nuestra empresa se dedica al repuesto de maquinaria, podríamos optar por cerrar este título en un div <div>Tengo un regalo extraordinario para ti</div> con tamaño y ocupación amplio para a continuación escribir nuestra etiqueta <h1>Repuestos de maquinaria industrial en Valladolid</h1>, la más relevante en un cuerpo de texto menor. De esta manera estaremos expresándole al usuario el concepto de mayor interés sin desatender a los buscadores.

La etiqueta h1 debe ser única en cada página, estar lo más arriba posible y tener una extensión de 50/60 caracteres incluidos espacios.

Por qué optimizar el SEO on Page e implementar una buena estrategia.

mejorar-seo-empresa

El SEO o posicionamiento natural orgánico es la forma de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda por las palabras de interés de nuestro sitio web y que los usuarios escriben en el buscador para que les muestre resultados.

Algunos de los principales factores que conforman parte del SEO on-page:

Optimización de palabras clave: Se trata de investigar y utilizar palabras clave relevantes que los usuarios buscan en Google u otros motores de búsqueda. Estas deben aparecer en lugares clave, como:

  • Títulos (etiquetas H1, H2, H3)
  • Meta descripciones
  • URL de la página
  • Texto alternativo de las imágenes (alt text)
  • Contenido del cuerpo del texto, estas no deben superar el 20% como máximo del contenido ofrecido, ya que de lo contrario el algoritmo de Google lo interpretará como una mala práctica, que se denomina Keyword Stuffing y que Google penaliza.

Hemos de pensar que los objetivos de Google son los de ofrecer a los usuarios los contenidos más relevantes conforme a la búsqueda solicitada y por ende los sitios webs con mayor autoridad, no obstante es posible competir en los resultados de búsqueda con estos sitios con paciencia, una buena estrategia y empeño, y el esfuerzo siempre habrá merecido la pena.

Metaetiquetas (meta tags):

    • Título (title tag): Debe ser descriptivo y contener las palabras clave principales, ya que es uno de los factores de mayor relevancia en el SEO on-page.
    • Meta descripción: Un breve resumen del contenido de la página que aparece en los resultados de búsqueda. No influye directamente en el ranking, pero puede mejorar el CTR (tasa de clics).

Estructura de URLs: Las URLs deben ser limpias, fáciles de leer, y contener las palabras clave cuando sea posible, además de no ser excesivamente largas.

  • Optimización de imágenes: Incluye reducir el tamaño de las imágenes para mejorar la velocidad de carga, usar nombres de archivo descriptivos y agregar texto alternativo (alt text) relevante.
  • Enlaces internos: Ayudan a la navegación dentro de tu sitio web y permiten distribuir la autoridad de una página a otras. Además, facilitan que los motores de búsqueda rastreen el contenido de todo el sitio.
  • Estructura de encabezados: El uso adecuado de las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, etc.) ayuda a organizar el contenido, haciéndolo más fácil de entender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
  • Contenido de calidad: El contenido debe ser original, útil y relevante para los usuarios. También es importante que esté bien estructurado, con una buena densidad de palabras clave, pero sin abusar de ellas (evitando el keyword stuffing).
  • Velocidad de carga: Un sitio web rápido mejora la experiencia del usuario y es un factor clave para el SEO. Google prioriza las páginas que cargan rápidamente.
  • Diseño responsive: Asegúrate de que la página esté optimizada para dispositivos móviles es crucial, ya que Google utiliza la indexación «mobile-first», lo que significa que prioriza la versión móvil de un sitio web para determinar su ranking.
  • Tiempo de permanencia y tasa de rebote: Un buen contenido y una estructura clara pueden reducir la tasa de rebote (cuando los usuarios abandonan rápidamente el sitio) y aumentar el tiempo que los usuarios pasan en la página, lo que puede influir positivamente en el ranking.

En resumen, el SEO on-page trata de mejorar la estructura y el contenido interno de tu página para hacerla más atractiva tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios.

Podemos ayudarte con tu Posicionamiento SEO, conoce nuestros servicios para mejorar el posicionamiento de tu sitio web en buscadores.

/Te puede interesar/
SEO, la llave que abre el éxito de nuestra web.

seo-empresas

Conceptos y medidas básicas de seo para pequeñas empresas y negocios. En el cada vez más complejo mundo de internet una palabra se promulga desde hace tiempo cada vez con más fuerza, el SEO (Search Engine Optimization), que no es otra cosa que el posicionamiento en buscadores. El posicionamiento en buscadores es un factor clave … Sigue leyendo